Área de caracterización

El área de Caracterización aúna la formación de las especialidades de maquillaje, peluquería, posticería y prótesis.  Y además podrás participar en talleres diseñados para aprender los procesos de trabajo en el montaje y servicio a función de espectáculos conociendo los oficios junto a un equipo artístico y técnico.

Oferta programas de formación, tanto para la especialización de profesionales como de iniciación; bienales o de corta duración. Atendemos también las necesidades de formación de empresas, entidades y de trabajadores del INAEM.

Aprenderás a planificar y realizar prótesis, pelucas y maquillajes profesionales y artísticos, y a realizar proyectos de caracterización para espectáculos en vivo, coordinando los medios técnicos y humanos, respetando los criterios de calidad, protección medioambiental, seguridad e higiene.

Muchos de nuestros exalumnos trabajan en las empresas privadas y públicas más representativas del sector, como freelances o en departamentos de teatros; también en talleres y estudios de caracterización y en empresas dedicadas al maquillaje profesional.

Los profesores de Caracterización son profesionales en activo de gran prestigio dentro del sector: se adaptan continuamente a los cambios y evolución de la técnica. Algunos de los docentes que han colaborado en el área de Caracterización son: Gema de Dios, Marco A. Ropero y Ruth Lamana (técnic@s del Teatro Real), Rocío Jiménez (alegriamakeup), Irma de la Guardia (maquilladora profesional), Jorge Poza (estudio FX) y Mario Ville (Kattaca Fashion Stylist).

Pulsa aquí para saber más de nuestros talleres

El aprendizaje es eminentemente práctico. Para ello contamos con un taller de 90 metros cuadrados dividido en dos clases: Maquillaje y Peluquería, ambas con puestos de trabajo (sillones, espejos, iluminación…) para doce alumnos. También disponemos de todo el material eléctrico especializado en peluqueria (tenacillas, secadores, planchas, secador de pelucas…), así como de utensilios propios de cada especialidad (aerógrafos, compresores…). Poseemos, además, un almacén donde se preservan pelucas y material didáctico para el alumnado.

Nuestra enseñanza fomenta el respeto a la transmisión de los valores del oficio, el trabajo en equipo y el interés por el aprendizaje continuo.

Oferta formativa

DEL 27 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025 (lunes a viernes)
PREESCRIPCIÓN: a partir del 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Es imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería escénica. Con él ahondarás en las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete. También aprenderás a ceñirte a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a coordinarte con el resto de los equipos técnicos y a atender las necesidades de producción.
13 AL 21 DE NOVIEMBRE 2025 (lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Con él aprenderás a seleccionar de técnicas, materiales y útiles de maquillaje más adecuadas para la corrección del rostro siguiendo los modelos establecidos y aplicándolos en correctas condiciones de seguridad. Analizarás las características físicas de las personas, tipos de corrección, materiales y orden de ejecución para obtener los efectos pretendidos.
1 AL 12 DE DICIEMBRE 2025 (lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería escénica. Con él conocerás, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería facial, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.
12, 14, 16, 19, 21, 23, 26, 28, 30 de enero y 2 de febrero de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Historia de lacaracterización I”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje, peluquería y posticería. Buscará que el alumnado entienda los procesos históricos que se relacionen con la peluquería, posticería, el maquillaje, la cosmetología y, más sucintamente, el vestuario, para vincularlos al peinado y maquillaje de época, desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
9 al 25 de FEBRERO DE 2026 (de lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Aprenderás a seleccionar las técnicas, materiales y útiles del maquillaje más adecuadas para la caracterización de un personaje, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización y siempre en condiciones de seguridad e higiene
marzo 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo y/o “Iniciación a las técnicas de maquillaje II: maquillaje escénico . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Entre sus objetivos estarán reconocer las técnicas propias del maquillaje de caracterización y del maquillaje corporal y sus materiales para conseguir la creación de volúmenes y formas del cuerpo, y potenciarlos a través de la técnica pictórica del claro/oscuro. También establecer el proceso de trabajo, tanto desde el punto de vista técnico como artístico, en la realización de corporales de diferente extensión: rostro y escote (facepainting), medio cuerpo y cuerpo completo (bodypainting), con diferentes temáticas, combinando la pintura con atrezzos y complementos, aplicándolos en correctas condiciones de seguridad e higiene.
Marzo de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Entre sus objetivos se encuentran conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en los siglos XVIII y XIX interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
Abril de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica” y/o “Especialización en peluquería escénica: siglos XVIII y XIX” Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Pretende dar a conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en la época de 1900 y las décadas siguientes interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
Mayo 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la posticería escénica” . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo. Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería. Con él podrás conocer, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería, en la fabricación de armaduras y diferentes promontorios, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.

Cursos Finalizados

VER CURSOS FINALIZADOS

Acciones del Centro de Referencia Nacional

Sesión formativa: "recogidos y trenzas al estilo Sharon Blain"
Realización de material didáctico
Sesión formativa: "recogidos y trenzas al estilo Sharon Blain"

Recurso orientado al profesorado de la familia profesional de Imagen Personal. En esta ocasión, Sheila de Paula enseña de una manera didáctica la realización de tranzas y recogidos al estilo Sharon Blain.

Autoría / Colaboración: Sheila de Paula

Coordina: Carmela Cristóbal

Más información: Trenzados actuales (vídeo)
Saber más
Manual de peluquería escénica "Entre dramas y pelucas"
Colaboración con entidades del sector productivo
Manual de peluquería para espectáculo en vivo

En colaboración con el Centro Dramático Nacional y la Real Escuela Superior de Arte Dramático el Centro de Referencia Nacional de Espectáculos presenta la versión digital de este manual de peluquería escénica para aprovechamiento de profesorado y alumnado de la familia profesional de Imagen Personal

Autoría / Colaboración: Sagra Díaz, Mar Navarro y Ana Pérez

Coordina: Concha Largo y Carmela Cristóbal

Más información: Peluquería teatral
Saber más

Recibe la últimas noticias del CTE e infórmate

suscribiéndote a nuestra newsletter.