Mayo 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la posticería escénica” . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo. Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería. Con él podrás conocer, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería, en la fabricación de armaduras y diferentes promontorios, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.
Abril de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica” y/o “Especialización en peluquería escénica: siglos XVIII y XIX” Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Pretende dar a conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en la época de 1900 y las décadas siguientes interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
Marzo de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Entre sus objetivos se encuentran conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en los siglos XVIII y XIX interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
marzo 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo y/o “Iniciación a las técnicas de maquillaje II: maquillaje escénico . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Entre sus objetivos estarán reconocer las técnicas propias del maquillaje de caracterización y del maquillaje corporal y sus materiales para conseguir la creación de volúmenes y formas del cuerpo, y potenciarlos a través de la técnica pictórica del claro/oscuro. También establecer el proceso de trabajo, tanto desde el punto de vista técnico como artístico, en la realización de corporales de diferente extensión: rostro y escote (facepainting), medio cuerpo y cuerpo completo (bodypainting), con diferentes temáticas, combinando la pintura con atrezzos y complementos, aplicándolos en correctas condiciones de seguridad e higiene.
9 al 25 de FEBRERO DE 2026 (de lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Aprenderás a seleccionar las técnicas, materiales y útiles del maquillaje más adecuadas para la caracterización de un personaje, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización y siempre en condiciones de seguridad e higiene
12, 14, 16, 19, 21, 23, 26, 28, 30 de enero y 2 de febrero de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Historia de lacaracterización I”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje, peluquería y posticería. Buscará que el alumnado entienda los procesos históricos que se relacionen con la peluquería, posticería, el maquillaje, la cosmetología y, más sucintamente, el vestuario, para vincularlos al peinado y maquillaje de época, desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
1 AL 12 DE DICIEMBRE 2025 (lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería escénica. Con él conocerás, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería facial, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.
13 AL 21 DE NOVIEMBRE 2025 (lunes a viernes)
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Con él aprenderás a seleccionar de técnicas, materiales y útiles de maquillaje más adecuadas para la corrección del rostro siguiendo los modelos establecidos y aplicándolos en correctas condiciones de seguridad. Analizarás las características físicas de las personas, tipos de corrección, materiales y orden de ejecución para obtener los efectos pretendidos.
DEL 27 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025 (lunes a viernes)
PREESCRIPCIÓN: a partir del 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Es imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos. Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería escénica. Con él ahondarás en las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete. También aprenderás a ceñirte a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a coordinarte con el resto de los equipos técnicos y a atender las necesidades de producción.
17, 18, 20, 24, 25 y 27 de febrero; 3, 4, 6 y 10 de marzo de 2025
INSCRIPCIÓN únicamente en la página web del CTE a partir del 31 de enero | Este curso de matrícula abierta explora peinados y maquillajes a lo largo de la historia, combinando teoría y prácticas, enfocándose en la relación entre la historia y el arte de la peluquería y el maquillaje desde la prehistoria hasta la Revolución Francesa.
11, 12, 13, 19, 20, 25, 26 Y 27 noviembre
INSCRIPCIÓN únicamente en la página web del CTE a partir del 18 de octubre hasta el 30 de octubre | Este curso de matrícula abierta explora peinados y maquillajes a lo largo de la historia, combinando teoría y prácticas, enfocándose en la relación entre la historia y el arte de la peluquería y el maquillaje desde la prehistoria hasta la Revolución Francesa.
Málaga, del 23 al 27 de octubre de 2023
PREINSCRIPCIÓN a partir del 14 de septiembre a las 10:00 horas || APRENDERÁS a desarrollar un conocimiento específico de aplicación de elementos protésicos de diferentes materiales, el proceso de aplicación y colocación de pelucas para el espectáculo en vivo y la aplicación de posticería facial. || IRMA DE LA GUARDIA cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto como docente en organismos públicos y privados, como profesional en activo de la caracterización para el espectáculo en vivo y medios audiovisuales. Autora del libro "Técnicas de maquillaje profesional y caracterización".
17 de abril al 2 de junio de 2023
Matrícula: 300 €. Consulta bonificaciones y requisitos de admisión en el programa. // Existen pocas oportunidades de formación en prótesis faciales y corporales debido al alto coste de materiales y a la limitación de profesorado adecuados. En este curso contarás con la experiencia pedagógica del CTE y un profesional en activo de reconocido prestigio y excelencia. // Curso orientado a la adquisición de técnicas de realización de prótesis para medios escénicos y audiovisuales. Al terminar este curso serás capaz de comprender y realizar el proceso de trabajo de prótesis faciales y corporales en talleres y centros de trabajo especializados en caracterización de personajes.

De 12:30h a 14:30h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Viernes, 3 de marzo de 2022
Pedro Moreno es uno de los grandes creadores de vestuario de nuestro país para ópera, zarzuela, danza y sobre todo teatro.

De 10:00h a 12:00h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Viernes, 3 de marzo de 2022
Piluka Aranguren ejerce como cantante y música desde la década de los 80. Ha formado parte de renombradas bandas como Amparanoia o Tonino Carotone.

De 12:30h a 14:30h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Jueves, 2 de marzo de 2022
Julio Awad es músico, originario de Argentina, pero residente en España desde el año 2000,donde continúa trabajando como director y arreglador de diferentes artistas, espectáculos y musicales.

De 10:00h a 12:00h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Jueves, 2 de marzo de 2022
Zenaida Alcalde es directora de escena, actriz y trapecista. Como artista, ha realizado distintos tours por Europa con compañías programadas y seleccionadas por diversos festivales internacionales.

De 12:30h a 14:30h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Miércoles, 1 de marzo de 2022
Chema Noci compagina su formación como actor y cantante con los estudios de formación profesional de peluquería y estética. Actualmente forma parte del equipo de caracterización del Teatro Español, además de colaborar en el diseño de caracterización con diversas compañías y directores.

De 10:00h a 12:00h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Miércoles, 1 de marzo de 2022
Rubén Olmo dirige desde septiembre de 2019 el Ballet Nacional de España, Premio Nacional de Danza en 2015, Su carrera comienza en 1988 como bailarín, y posteriormente coreógrafo con su propia compañía.

De 12:30h a 14:30h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Martes, 28 de febrero de 2022
Álvaro Luna es un pionero de lo que llamó videoescena, investiga durante los quince últimos años en la inclusión del video y la proyección visual en espectáculos de ópera, teatro, música y danza como disciplina particular y autónoma en el terreno de las artes escénicas.

De 10:00h a 12:00h en el Auditorio San Marcos del Ministerio de Cultura (Calle San Marcos, 40)
Martes, 28 de febrero de 2022
María Velasco es dramaturga, directora y creadora escénica. Recientemente ha llevado a escena textos propios como "La espuma del los días" (Teatro Español y Teatre Lliure) y "Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra" (Festival de Otoño, Sala Beckett, gira nacional).
Lunes, 27 de febrero de 2022
Con el equipo artístico del espectáculo: Alfredo Sanzol (Autor y director), María Moraleja (Intérprete), Blanca Añón (Escenógrafa), Pedro Yagüe (Diseñador de iluminación), Fernando Velázquez (Músico y compositor), Vanessa Actif (Diseñadora de vestuario) y Beatriz Jaén (Ayudante de dirección)
Madrid, 24,25,26,29,30 de Noviembre de 2021
PREINSCRIPCIÓN desde el jueves 12 de noviembre a las 10:00 horas || APRENDERÁS de forma práctica técnicas propias de la peluquería y su aplicación a la caracterización para espectáculos en vivo. || SHEILA DE PAULA cuenta con una amplia trayectoria profesional en la Universidad de la Imagen y se ha formado de la mano de Trevor Sorbie, Sharon Blain, Marbella & Palmer, Gabriel Samra.
MALAGA, 22 al 29 de noviembre
PREINSCRIPCIÓN desde el martes 21 de octubre a las 10:00 horas || APRENDERÁS técnicas de trabajo en el maquillaje escénico y protésico o 3D. || IRMA DE LA GUARDIA: Cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto como docente en organismos públicos y privados, como profesional en activo de la caracterización para el espectáculo en vivo y medios audiovisuales. Autora del libro “Técnicas de Maquillaje Profesional y Caracterización”.
SEVILLA, 15 al 19 de noviembre
PREINSCRIPCIÓN desde el martes 21 de octubre a las 10:00 horas || APRENDERÁS técnicas de trabajo en el maquillaje escénico y protésico o 3D. || IRMA DE LA GUARDIA: Cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto como docente en organismos públicos y privados, como profesional en activo de la caracterización para el espectáculo en vivo y medios audiovisuales. Autora del libro “Técnicas de Maquillaje Profesional y Caracterización”.
MADRID, 27, 28 y 29 de octubre; 3, 4, 5, 10, 11, 12 de noviembre de 2021
PREINSCRIPCIÓN desde el martes 28 de septiembre a las 10:00 horas || APRENDERÁS de forma práctica técnicas propias de la peluquería (recogidos) y su aplicación a la caracterización para espectáculos en vivo. || SHEILA DE PAULA cuenta con una amplia trayectoria profesional en la Universidad de la Imagen y se ha formado de la mano de Trevor Sorbie, Sharon Blain, Marbella & Palmer, Gabriel Samra.
Madrid, del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021
PREINSCRIPCIÓN a partir del 5 de agosto a las 10:00 horas. APRENDERÁS de forma práctica técnicas de aerografía aplicada ala caracterización con procesos de visagismo, técnica de claroscuro, difuminados, técnica de color y mezclas; aerografía aplicada a la caracterización de personajes y envejecimiento con aerografía. ROCÍO JIMÉNEZ RUIZ es maquilladora profesional nacional e internacional, especialista en aerografía, ha realizado el desarrollo creativo del maquillaje de musicales como Fama, Grease, Bob Esponja y de diversas obras de teatro y de ópera, en Madrid, Viena y Moscú.

Caracterización - COMPLETO
25 horas
Madrid, del 6 al 10 de Septiembre de 2021
CURSO COMPLETO APRENDERÁS de forma práctica técnicas de aerografía aplicada a la caracterización con procesos de visagismo, técnica de claroscuro, difuminados, técnica de color y mezclas; aerografía aplicada a la caracterización de personajes y envejecimiento con aerografía. ROCÍO JIMÉNEZ RUIZ es maquilladora profesional nacional e internacional, especialista en aerografía, ha realizado el desarrollo creativo del maquillaje de musicales como Fama, Grease, Bob Esponja y de diversas obras de teatro y de ópera, en Madrid, Viena y Moscú.
Del 10 al 14 de mayo de 2021
Curso orientado a profesionales del sector y público en general que desee introducirse o ampliar conocimientos en los procesos de la peluquería de audiovisuales aplicada al espectáculo en vivo. Continuación del curso realizado en 2020. En esta ocasión conoceremos y practicaremos técnicas utilizadas en peluquería escénica para la creación de volumen, utilizando soportes adecuados como promontorios. Apertura del plazo de inscripción: Jueves 4 de marzo de 2021 a partir de las 10:00 horas, exclusivamente a través de la página web. Selección del alumnado por riguroso orden de inscripción.
21/09 al 2/10 de 2020
Orientado a profesionales del sector que desean reciclarse y ampliar conocimientos. Aprende con profesionales del medio en activo, discípulos de la técnica de Sharon Blain. Clases totalmente prácticas y material incluido.

Titulación propia del INAEM
1.400 horas
Completo
PRÓXIMA CONVOCATORIA: PRIMAVERA 2022 Con este curso bienal podrás adquirir las competencias necesarias para desarrollar tu carrera profesional en las secciones de peluquería, maquillaje o caracterización del espectáculo durante el montaje, mantenimiento, servicio a función y desmontaje de una producción.   Aprenderás técnicas y procesos de maquillaje, peluquería y prótesis para el espectáculo, haciendo postizos y pelucas.  Te formarás junto a técnicos de otras áreas con un programa de formación sólido y práctico con acceso a los equipos y materiales necesarios.