3 al 26 de febrero de 2026
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es necesario estar registrado previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere contar con conocimientos previos de patronaje para poder realizar ejercicios de patronaje aplicables a la obtención de distintos volúmenes del traje. Aprenderás a elaborar patrones para obtener volúmenes que se adaptarán a diferentes partes de un traje.
12 al 30 de enero de 2026
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre de 2025 a partir de las 10:00 horas. Es necesario que te registres previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere tener conocimientos previos de patronaje y confección e interés por la realización de trajes para danza. Comprenderás los criterios y procesos de elaboración de patrones, corte y confección a medida de los modelos planteados. Realizarás ejercicios prácticos, para obtener distintas prendas de uso en los espectáculos de danza: cuerpos, tutú romántico y modelo de cuerpo y falda a la polonesa, de la mano de un profesional con amplia experiencia en el sector.
Mayo 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la posticería escénica” . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo. Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería. Con él podrás conocer, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería, en la fabricación de armaduras y diferentes promontorios, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.