ITINERARIOS FORMATIVOS EN TECNOLOGÍAS DEL ESPECTÁCULO
Los itinerarios formativos en tecnologías del espectáculo te permiten confeccionar tu propio programa formativo en función de tus intereses, experiencia previa y objetivos profesionales. Estos itinerarios están compuestos por una selección de cursos monográficos de duración variable, agrupados por áreas de conocimiento técnico (por ejemplo, en caracterización, maquillaje, peluquería, posticería), que puedes combinar libremente.
Cursos de iniciación
Orientados a personas que desean introducirse en los procesos de trabajo técnico vinculados a los espectáculos en vivo: público en general, alumnado de FP o perfiles sin experiencia previa específica en el área.
DEL 27 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025 (lunes a viernes)
PREESCRIPCIÓN: a partir del 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Es imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos.
Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería escénica. Con él ahondarás en las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete. También aprenderás a ceñirte a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a coordinarte con el resto de los equipos técnicos y a atender las necesidades de producción.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos.
Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Con él aprenderás a seleccionar de técnicas, materiales y útiles de maquillaje más adecuadas para la corrección del rostro siguiendo los modelos establecidos y aplicándolos en correctas condiciones de seguridad.
Analizarás las características físicas de las personas, tipos de corrección, materiales y orden de ejecución para obtener los efectos pretendidos.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 8 de julio a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos.
Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería escénica. Con él conocerás, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería facial, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre.
Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Aprenderás a seleccionar las técnicas, materiales y útiles del maquillaje más adecuadas para la caracterización de un personaje, interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización y siempre en condiciones de seguridad e higiene
PREINSCRIPCION a partir del 9 de julio de 2025 a las 12:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es preciso registrarse primero en el área de alumnado. Este curso va dirigido a interesados en el área de Vestuario que desconocen los procesos de trabajo y las competencias de los distintos profesionales que intervienen
en la creación de un vestuario para el espectáculo. La parte práctica de los procesos de realización (patronaje, confección) tendrán una carga horaria mayor que el resto
puesto que requieren más tiempo para su desarrollo.
PREINSCRIPCION a partir del 24 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es preciso registrarse primero en el área de alumnado. Aprenderás el proceso de trabajo del utilero/a conociendo sus competencias y habilidades, gestionando la utilería y la puesta en práctica de un montaje artístico con técnicas de adaptación, ambientación y realización de elementos de utilería. Este curso es el primero de los dos orientados a los principios de la utilería escénica.
PREINSCRIPCION a partir del 24 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es preciso registrarse primero en el área de alumnado. Aprenderás cómo organizar un taller (herramientas, materiales…), técnicas para realizar pequeños objetos, alimentos falsos, acabados e imitaciones, transformaciones y refuerzos, etc.. Este curso es el segundo de los dos dedicados a los principios de la utilería escénica.
PREINSCRIPCION a partir del 31 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es preciso registrarse primero en el área de alumnado. Este curso se plantea como primera parte del Itinerario Formativo de iniciación a la maquinaria para espectáculos en vivo. A través de los cursos “Maquinaria Escénica I” y “Maquinaria Escénica II” pretendemos que el alumno conozca las técnicas, equipos, materiales y herramientas más adecuadas para la implantación, montaje y desmontaje de la escenografía, además de las tareas y protocolos de trabajo para atender los requerimientos de los ensayos y del servicio a función, según las indicaciones del equipo artístico de un espectáculo en vivo respetando la normativa de PRL implícita en las tareas.
Aunque estos cursos están pensados para que los puedas hacer de forma individual, recomendamos que realices los dos para conseguir una visión más integral y actualizada del trabajo profesional del maquinista.
PREINSCRIPCION a partir del 31 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es preciso registrarse primero en el área de alumnado. Este curso se plantea como segunda parte del Itinerario Formativo de iniciación a la maquinaria para espectáculos en vivo. A través de los cursos “Maquinaria Escénica I” y “Maquinaria Escénica II” pretendemos que el alumno conozca las técnicas, equipos, materiales y herramientas más adecuadas para la implantación, montaje y desmontaje de la escenografía, además de las tareas y protocolos de trabajo para atender los requerimientos de los ensayos y del servicio a función, según las indicaciones del equipo artístico de un espectáculo en vivo respetando la normativa de PRL implícita en las tareas.
Aunque estos cursos están pensados para que los puedas hacer de forma individual, recomendamos que realices los dos para conseguir una visión más integral y actualizada del trabajo profesional del maquinista.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 15 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso forma parte del itinerario de iniciación, integrado por varios cursos monográficos donde se pretende introducir al alumnado en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para comprender e iniciarse en el oficio de la regiduría de espectáculos en vivo y eventos, adquiriendo competencias básicas de la profesión en sus procesos de trabajo, teniendo en cuenta los diversos formatos de espectáculos en vivo donde desarrollan los profesionales su actividad.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 15 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso forma parte del itinerario de iniciación, integrado por varios cursos monográficos donde se pretende introducir al alumnado en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para comprender e iniciarse en el oficio de la regiduría de espectáculos en vivo y eventos, adquiriendo competencias básicas de la profesión en sus procesos de trabajo, teniendo en cuenta los diversos formatos de espectáculos en vivo donde desarrollan los profesionales su actividad.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso forma parte del itinerario de iniciación, integrado por varios cursos monográficos donde se pretende introducir al alumnado en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para comprender e iniciarse en el oficio de la regiduría de espectáculos en vivo y eventos, adquiriendo competencias básicas de la profesión en sus procesos de trabajo, teniendo en cuenta los diversos formatos de espectáculos en vivo donde desarrollan los profesionales su actividad.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso forma parte del itinerario de iniciación, integrado por varios cursos monográficos donde se pretende introducir al alumnado en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para comprender e iniciarse en el oficio de la regiduría de espectáculos en vivo y eventos, adquiriendo competencias básicas de la profesión en sus procesos de trabajo, teniendo en cuenta los diversos formatos de espectáculos en vivo donde desarrollan los profesionales su actividad.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso forma parte del itinerario de iniciación, integrado por varios cursos monográficos donde se pretende introducir al alumnado en los conocimientos técnicos y artísticos necesarios para comprender e iniciarse en el oficio de la regiduría de espectáculos en vivo y eventos, adquiriendo competencias básicas de la profesión en sus procesos de trabajo, teniendo en cuenta los diversos formatos de espectáculos en vivo donde desarrollan los profesionales su actividad.
Cursos de especialización
Dirigidos a profesionales del espectáculo con experiencia previa verificable, que desean profundizar en técnicas concretas, actualizar conocimientos o incorporar nuevas competencias a su práctica habitual.
12, 14, 16, 19, 21, 23, 26, 28, 30 de enero y 2 de febrero de 2026
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Historia de lacaracterización I”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre.
Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje, peluquería y posticería. Buscará que el alumnado entienda los procesos históricos que se relacionen con la peluquería, posticería, el maquillaje, la cosmetología y, más sucintamente, el vestuario, para vincularlos al peinado y maquillaje de época,
desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a las técnicas de maquillaje I: visagismo y/o “Iniciación a las técnicas de maquillaje II: maquillaje escénico . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre.
Este curso pertenece al itinerario formativo de maquillaje para el espectáculo en vivo. Entre sus objetivos estarán reconocer las técnicas propias del maquillaje de caracterización y del maquillaje corporal y sus materiales para conseguir la creación de volúmenes y formas del cuerpo, y potenciarlos a través de la técnica pictórica del claro/oscuro. También establecer el proceso de trabajo, tanto desde el punto de vista técnico como artístico, en la realización de corporales de diferente extensión: rostro y escote (facepainting), medio cuerpo y cuerpo completo (bodypainting), con diferentes temáticas, combinando la pintura con atrezzos y complementos, aplicándolos en correctas condiciones de seguridad e higiene.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 29 de octubre a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica”. Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 12 de noviembre.
Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Entre sus objetivos se encuentran conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en los siglos XVIII y XIX interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la peluquería escénica” y/o “Especialización en peluquería escénica: siglos XVIII y XIX” Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo.
Este curso pertenece al itinerario formativo de peluquería. Pretende dar a conocer las técnicas de transformación del cabello más adecuadas para la caracterización de personajes en la época de 1900 y las décadas siguientes interpretando técnicamente el diseño dado y adaptándolo a las características físicas del intérprete, atendiendo a los tiempos de realización establecidos para la caracterización, a la coordinación con el resto de los equipos técnicos y a las necesidades de la producción.
PREINSCRIPCIÓN: a partir del día 17 de febrero a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la página web del CTE Centro de Tecnología del Espectáculo. Será imprescindible registrarse previamente en el área de alumnos y tendrá preferencia el alumnado que haya realizado el curso “Iniciación a la posticería escénica” . Si quedaran plazas libres, se abrirá un plazo general de preinscripción el día 3 de marzo.
Este curso pertenece al itinerario formativo de posticería. Con él podrás conocer, distinguir y manipular correctamente los diferentes materiales y útiles propios de la posticería, en la fabricación de armaduras y diferentes promontorios, así como las técnicas de elaboración y su correcta ejecución, adaptación y aplicación, atendiendo a la fidelidad del diseño dado y a las normas de seguridad correspondientes.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre de 2025 a partir de las 10:00 horas. Es necesario que te registres previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere tener conocimientos previos de patronaje y confección e interés por la realización de trajes para danza. Comprenderás los criterios y procesos de elaboración de patrones, corte y confección a medida de los modelos planteados. Realizarás ejercicios prácticos, para obtener distintas prendas de uso en los espectáculos de danza: cuerpos, tutú romántico y modelo de cuerpo y falda a la polonesa, de la mano de un profesional con amplia experiencia en el sector.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. Es necesario estar registrado previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere contar con conocimientos previos de patronaje para poder realizar ejercicios de patronaje aplicables a la obtención
de distintos volúmenes del traje. Aprenderás a elaborar patrones para obtener volúmenes que se adaptarán a diferentes partes de un traje.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre de 2026 a partir de las 10:00 horas. Es necesario estar registrado previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere contar con conocimientos previos de patronaje y confección e interés por la realización de trajes femeninos de
polisón de finales del siglo XIX (polisón, enagua, falda y cuerpo emballenado). Aprenderás mediante ejercicios prácticos de patronaje y confección a medida a obtener distintas prendas de esta época adaptadas a su uso para espectáculo, de la mano de una profesional con amplia experiencia en el sector. trabajando de forma individual y en equipo.
8 al 28 de abril de 2026 (pendiente de confirmación)
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas. Es necesario estar registrado previamente en el área de alumnado. Este curso, eminentemente práctico, requiere contar con conocimientos previos de patronaje y confección e interés por la realización de trajes masculinos de finales del siglo XIX. Aprenderás mediante ejercicios prácticos de patronaje y confección a medida, en equipo, a obtener distintas prendas de esta época adaptadas a su uso para espectáculo, de la mano de una profesional con amplia experiencia en el sector.
4 al 14 de mayo de 2026 (pendiente de confirmación)
PREINSCRIPCIÓN a partir del 4 de marzo de 2026 a las 10:00 horas. Es necesario registrarse previamente en el área de alumnado. Curso práctico de nivel inicial para aplicar la teoría del color en ejemplos de pintura y ambientación de vestuario para el espectáculo para lograr efectos de volumen, color y texturas en tejidos y prendas de uso en el espectáculo. Aprenderás a aplicar la teoría del color en ejemplos de pintura y ambientación de vestuario para el espectáculo para lograr efectos de volumen, color y texturas en tejidos y prendas de uso en el espectáculo.
18 mayo al 10 de junio de 2026 (fechas por confirmar)
PREINSCRIPCIÓN a partir del 4 de marzo de 2026. Imprescindible registro previo en el área de alumnado. Aprenderás a realizar sombreros, tocados y adornos de la mano de una maestra artesana con gran reconocimiento en el sector. Adquirirás las técnicas tradicionales de la sombrerería para poder seguir practicando e investigando sobre lo aprendido partiendo de una sólida base.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de julio a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado. Si eres antiguo alumno/a del CTE tu mail es tu usuario y tu contraseña es tu DNI. Este curso se plantea como la primera parte de un itinerario formativo de sistemas de sonido que da a conocer el proceso desde los principios de acústica hasta el ajuste y diseño de nuestros sistemas de sonorización. ATENCIÓN: si el ajuste de sistemas es algo nuevo para ti es muy importante que realices este curso de introducción a la acústica antes del curso de ajuste de sistemas.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de julio a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este monográfico se plantea como una segunda parte de una serie de monográficos que darán a conocer desde los principios de acústica hasta el diseño de nuestros sistemas de sonorización. ATENCIÓN: si el ajuste de sistemas es algo nuevo para ti es muy importante que realices este curso de introducción a la acústica antes del curso de ajuste de sistemas.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de julio a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este monográfico se plantea profundizar en la representación gráfica a través de las aplicaciones más utilizadas en espectáculos en vivo. Combínalo con el curso “Vectorworks”.
Además complementándolo con el curso “Documentación técnica para proyectos de sonido y gestión documental” y “Herramientas informáticas: Excel”, podrás tener
toda la información sobre cómo realizar la documentación de un diseño de sonido.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de julio a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a del CTE tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso está pensado para profesionales técnicos del mundo del espectáculo que desean conocer las técnicas del trabajo de rigger, los equipos con los que se trabaja y las medidas de seguridad que se han de tener en cuenta.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este monográfico se plantea como la tercera parte de una serie de monográficos
que darán a conocer desde los principios de acústica hasta el diseño de los sistemas de sonorización.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este curso se plantea como la primera parte de dos cursos que darán a
conocer desde los principios de la radio frecuencia y la tecnología utilizada en los sistemas inalámbricos hasta la utilización de los micrófonos inalámbricos, su organización y el diseño de sistemas complejos.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este curso monográfico se plantea como la segunda parte de una serie de monográficos que darán a conocer desde los principios de la radio frecuencia y la tecnología utilizada en los sistemas inalámbricos, hasta la utilización de los micrófonos inalámbricos, su organización y el diseño de sistemas complejos.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este monográfico se plantea profundizar en la representación gráfica a través de las aplicaciones más utilizadas en espectáculos en vivo. Combínalo con el curso “AutoCad”. Además complementándolo con el curso “Documentación técnica para proyectos de sonido y gestión documental” y “Herramientas informáticas: Excel”, podrás tener toda la información sobre cómo realizar la documentación de un diseño de sonido.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este curso está pensado para técnicos de espectáculos en vivo que desean explorar las posibilidades que aporta para su desempeño profesional el programa para video Resolume.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE.. Este monográfico plantea la formación en redes de área local y su aplicación en el espectáculo en vivo
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este curso monográfico de especialización recorre las herramientas que se suelen utilizar para implementar sonorización inmersiva a través de las aplicaciones más relevantes que existen en el mercado.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este curso se complementa con el curso de AutoCAD, Vectorwork y gestión documental, herramientas informáticas Excel. El curso pretende, tras el conocimiento de las aplicaciones estudiadas en este itinerario, dar forma a la documentación necesaria para presentar un diseño de sonido.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 15 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
En este curso aprenderás a usar Excel como una herramienta fácil e intuitiva para manejar distintos tipos de documentos, especialmente aquellos en los que se trabaje con datos numéricos y/o tablas de algún tipo (facturas, presupuestos, inventarios de materiales, hojas de mantenimiento, tablillas, hojas de taquilla, etc.)
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de julio a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI. Este monográfico se plantea profundizar en la representación gráfica a través de las aplicaciones más utilizadas en espectáculos en vivo. Combínalo con el curso “Vectorworks”.
Además complementándolo con el curso “Documentación técnica para proyectos de sonido y gestión documental” y “Herramientas informáticas: Excel”, podrás tener
toda la información sobre cómo realizar la documentación de un diseño de sonido.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este monográfico se plantea profundizar en la representación gráfica a través de las aplicaciones más utilizadas en espectáculos en vivo. Combínalo con el curso “AutoCad”. Además complementándolo con el curso “Documentación técnica para proyectos de sonido y gestión documental” y “Herramientas informáticas: Excel”, podrás tener toda la información sobre cómo realizar la documentación de un diseño de sonido.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Este curso está pensado para técnicos de espectáculos en vivo que desean explorar las posibilidades que aporta para su desempeño profesional el programa para video Resolume.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 13 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE.. Este monográfico plantea la formación en redes de área local y su aplicación en el espectáculo en vivo
PREINSCRIPCIÓN a partir del 15 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Realizarás los procesos de trabajo funcionales en las competencias fundamentales de un profesional de la regiduría en un teatro lírico con diferentes espectáculos y distintos objetivos.
Aprenderás de la mano de una profesional que ejerce dichas competencias. Experimentarás el trabajo habitual en el propio teatro donde se podrán realizar distintos supuestos prácticos.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 15 de julio de 2025 a las 10:00 horas exclusivamente en la página web del CTE. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
En este curso aprenderás a usar Excel como una herramienta fácil e intuitiva para manejar distintos tipos de documentos, especialmente aquellos en los que se trabaje con datos numéricos y/o tablas de algún tipo (facturas, presupuestos, inventarios de materiales, hojas de mantenimiento, tablillas, hojas de taquilla, etc.)
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
En este curso aprenderás sobre las aplicaciones y el equipamiento de video en eventos en vivo, el manejo de contenido audiovisual, la gestión de señales y sistemas de proyección, y el uso de software especializado para la creación, control y transmisión de video en tiempo real. Aprenderás de la mano de un profesional que ejerce dichas competencias.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
En este curso especialmente orientado a profesionales de la regiduría, aprenderás de forma práctica las operaciones más habituales de QLab, el software cada vez más extendido para vídeo, iluminación y sonido de espectáculos en vivo.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
En este curso, especialmente orientado a técnicos y técnicas de otras áreas técnicas distintas de maquinaria, aprenderás sobre el equipamiento usualmente utilizado en el área de maquinaria de espectáculos en vivo, así como sobre la figura del/ la maquinista y su relación con resto de las áreas técnicas. Aprenderás de la mano de un profesional que ejerce dichas competencias.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña, tu DNI.
Este curso te iniciará, a partir de distintos supuestos prácticos, en la aplicación de los conocimientos del trabajo de la regiduría con partitura en los modelos y géneros musicales donde se emplean, el reconocimiento de timbres, de los motivos rítmicos, la melodía, etc.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 19 de noviembre a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI.
En este curso aprenderás las competencias fundamentales, tareas y procesos de trabajo de la regiduría de eventos, con distintos tipos de acontecimientos y distintos objetivos.
PREINSCRIPCIÓN a partir del 10 de marzo de 2026 a las 10:00 horas. IMPRESCINDIBLE registro previo en el área de alumnado de la web del CTE. Si eres antiguo alumno/a tu usuario es tu mail y tu contraseña tu DNI.
En este curso aprenderás a identificar el equipamiento de sonorización e informático usualmente utilizado en los espectáculos en vivo y la relación del/ de la técnico/a de sonido con el resto de las áreas técnicas especialmente con la regiduría. Aprenderás de la mano de una profesional que ejerce dichas competencias
CURSOS MONOGRÁFICOS
Formación inicial y especializada para estudiantes y profesionales, hasta 100 horas de duración.
CURSOS BIENALES
Formación técnica para espectáculos en vivo – tituación propia del INAEM. 1.400 horas de duración. Próxima oferta de cursos bienales 2026-2028 a publicar en la primavera de 2026.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.